Seattle: ¿Qué impresiones he tenido hasta ahora?
- sofials20027
- 24 ago
- 4 Min. de lectura
“Change. We don't like it. We fear it, but we can't stop it from coming. We either adapt to change or we get left behind. It hurts to grow. Anybody who tells you it doesn't is lying, but here's the truth: sometimes the more things change, the more they stay the same. And sometimes, oh... sometimes change is good. Sometimes change is everything.”
― Meredith Grey
Ya llevo dos meses en la Emerald City. Trabajando, explorando, y empezando a aclimatarme en la ciudad que me acogerá durante los próximos dos años.
Seattle es una ciudad grande, liberal, en el Pacific Northwest de Estados Unidos. Cosmopolitana, diversa, outdoorsy. Llena de movimiento y empresas de tecnología. En este blog les cuento mis primeras impresiones y lo que me emociona.

Llegué en la mitad de un verano caluroso y soleado, donde las tardes se extendían hasta las 8, y no oscurecía hasta las 9pm. Es el verano que a todo el mundo le encanta en Seattle. Es una época de muchos turistas, llegando para explorar la ciudad durante un par de días, y luego zarpar en un crucero por Alaska.
Mis primeras impresiones
Lo primero que vi cuando llegué al aeropuerto fue una vending machine con snacks, postres y bebidas coreanas. Con todos los sitios de boba tea y comida asiática (hasta ahora me ha gustado Din Tai Fung y Dough Zone), es evidente que la población de ascendencia asiática es prevalente. Acá realmente no son minoría. Es increíble pensar que Japón y Corea están a un vuelo directo de distancia; es similar a viajar de Bogotá a París. Es algo que realmente me ha volado la cabeza, el pensar que estoy en la punta más noroccidental de Estados Unidos. Dentro de una ciudad, pero rodeada de tantas montañas, lagos, mar, bahías. Me parece mentiras que Hawaii esté casi igual de cerca que Nueva York. Nunca me imaginé vivir tan lejos de mi casa… y tan cerca de lugares que siempre he querido visitar.
Vi un problema grande de homelessness; caminando por downtown, Capitol Hill e incluso zonas de South Lake Union, es común toparse con indigentes, algunos caminando sin rumbo, otros fumando o gritando. Muchas veces es evidente que están lidiando con problemas de salud mental o adicciones. En los últimos años, el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas ha dejado a mucha gente sin hogar y con problemas de dependencia. Es una realidad compleja, dolorosa, y muy visible. Por esa misma razón, Seattle está lleno de centros de apoyo para personas sin hogar
¿Qué tal la caminata?
Cuando me puse a buscar apartamentos con ayuda de mi mamá, una de las cosas esenciales que usaban las páginas para promocionar diferentes apartamentos y conjuntos era el "walkability score": qué tan caminable es la zona. South Lake Union, que es la zona en la que estoy, me ha parecido increíblemente caminable. 15 minutos a la redonda tengo el Lake Union, donde puedo fácilmente alquilar cualquier tipo de barco, kayak o paddleboard. Hay decenas de estudios de fitness, cafés, restaurantes, zonas verdes. Todo está muy bien cuidado. Esto se le atribuye en parte a Amazon, porque tiene no menos de 20 edificios en esta zona. Han construido y adaptado los alrededores para el estilo de vida de toda la gente que trabaja en la zona.
Me encanta poder caminar, o moverme en scooter o lime bike a casi todas partes. El transporte público es bueno: hay light rail y buses, que te llevan a casi todas partes. No me ha parecido que funcione muy bien con los tiempos de Google Maps. Ya me han dejado 3 buses, o no han llegado cuando se supone que dice la aplicación. Queen Anne y Capitol Hill son barrios con algunas calles muy inclinadas, lo que hace que tengan increíbles vistas de la ciudad. Estoy gratamente sorprendida con la caminata hasta el momento.
Pros y contras
Mucha gente me ha advertido que es el "Seattle Summer" lo que cautiva a los pasantes de Amazon y Microsoft, y lo que les hace querer tomar el "Return Offer" para regresar el próximo año. Pero lo que no saben es que es una trampa promocional: el resto del año llueve en Seattle. Lluvia como si fuera una piedrita en el zapato, ahí siempre pero nunca muy fuerte. Siento que este tema del clima, especialmente la falta de sol durante muchos meses del año, es algo que puede ser un contra.
Hay muchos eventos. Hay una buena comunidad latina. También se hace MUCHO hiking, la gente es muy activa. Me encantó ver el REI Flagship Store, un almacén enorme que parece Decathlon pero con algunas cosas más upscale. La gente hace caminatas en el verano y esquía en el invierno. Hasta ahora he hecho 3 caminatas: Olympic National Park (Storm King Trail), Snow Lake Mountain (en Snoqualmie) y Mount Pilchuk. Espectacular la variedad de paisajes y microclimas que hay.
La puntuación final
Agradezco inmensamente que mi familia haya estado acá durante mi primera semana y media en Seattle. No solo me ayudó a que la transición y la instalada fueran más fáciles y llevaderas, sino que también quedan ellos con la tranquilidad de saber en dónde estoy (y yo con la felicidad de que cuando hablo con ellos, tienen una idea más clara de qué les estoy contando). Cada vez que paso por algún sitio que visité con ellos (o que ellos visitaron mientras yo estaba en la oficina y me recomendaron), es un momento de sonrisa automática.
Y así, entre caminatas, cafés y cielos que se tiñen de rosado a las 8pm, Seattle empieza poco a poco a sentirse como mi casa.
Obtén más información sobre qué hacer en Seattle en esta guía, me pareció un buen lugar para empezar.
Comentarios