Mis datos curiosos sobre las ballenas orca
- sofials20027
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Esta es una milésima parte de un entendimiento enorme que tiene el mundo sobre las orcas, y que surge a partir de mi visita a Orcas Island y San Juan Islands (al norte de Washington State, cerca de Victoria, Canadá). Lo que aprendí me llena de curiosidad y fascinación por esta especie, y en serio me llenó de vida. Empiezan unos datos tristes, pero se ponen mejor.
A Shamu, la ballena de Seaworld, la persiguieron cuando era bebé, cuando estaba migrando con sus papás por Puget Sound (toda la bahía alrededor de Seattle hacia el norte). Las orcas se dieron cuenta de que las estaban persiguiendo, y mandaron a su cría por otra ruta para distraer. Pero se dieron cuenta y la acorralaron hasta que la atraparon.
Como entrenamiento para los francotiradores del US Navy, usaban a las orcas como blanco, y les disparaban para practicar la puntería. Realmente tenían cero consciencia del impacto ambiental y ético que estaban causando.
Las orcas han sido depredadoras apex por alrededor de 6000 años (no tienen depredadores). Hay distintos ecotipos (como subespecies), que se alimentan de manera diferente, pero en esencia comen focas, salmón y tiburones. El tema de los tiburones es una locura: se han encontrado tiburones enteros, pero sin el hígado o alguno de los órganos principales. Las orcas tienen dientes muy filudos, que usan con presición casi quirúrgica para extraer el pedacito que les interesa. También se comen la lengua de las ballenas, pero no el resto.
Hay una historia que nos contó el guía de un partnership que tuvo un pod de ballenas con una familia que compró una propiedad al lado del mar en Twofold Bay en Australia. Cuando la familia llegó, quería cazar ballenas pero no sabía cómo. Le preguntó a los aborígenes, y ellos les dieron el “truco de la lengua”: Cuando se acercaba una ballena, la orca (Old Tom) cooperaba con la familia para pescarla. En recompensa, la familia le daba a las orcas la lengua de la ballena.
Es un matriarcado. Las ballenas hembras viven hasta 80 años, mientras que los machos se reproducen y hasta ahí llegan. Las hembras son las que tienen más importancia social.
Están por todo el mundo. En Sudáfrica, en California, en Alaska y en Argentina. A los machos de Argentina les gusta impresionar a las hembras. Usan una técnica de pesca que realmente no es muy eficiente, e incluso se pueden morir en el intento: se montan en una ola y chocan contra las rocas de la orilla, saliéndose del mar para pescar focas, y tratan de volver al agua con la marea.
Otra estrategia de caza es usar su fuerza/velocidad para tumbar a las focas del hielo (cuando hay un iceberg) como son de los mamíferos más rápidos, nadan de manera coordinada hacia el hielo, haciendo que se rompa en pedazos y la foca caiga al agua.
Aunque son divinas, son súper malas: separan a la mamá ballena gris de su bebé, a veces justo cuando están terminando su migración (las ballenas grises tienen migraciones MUY largas). Las orcas ahogan al bebé, al parecer por diversión, porque a veces ni se lo comen. Pero el beneficio que tiene esto es que cuando el cuerpo de la ballena cae al fondo del mar, crea un ecosistema entero lleno de relaciones simbióticas.
Son sociables: según nuestro guía, es porque solo se la pasan cazando, entonces suelen tener mucho tiempo libre. Algunos de estos comportamientos sociales y uso de herramientas que se han visto recientemente son usar un salmón como sombrero, y usar algas para hacerle un scrub a otra de sus amigas ballenas. Los patrones blancos y negros (especialmente las manchas blancas) son como huellas dactilares: son únicas en cada ballena.
Nota: todos estos datos son información que aprendí en mi tour de Orcas Island, pero no están validados ni revisados en términos de temas o números específicos.
Comentarios